Razas de perros: el bonachón San Bernardo

Razas de perros: el bonachón San Bernardo

san_bernardo

Esta raza de perro, es considerada la más pasiva, amable y sociable de todas las razas. Ideal para convivir con los niños porque tiene mucho cuidado con ellos, aunque puede también se muy protector y enfrentar a los extraños cuando se lo necesita.

Sus características lo hacen ver como un amigable peluche gigante, su gran cabeza se destaca por ser ancha y de ojos tristones y profundos. Tiene el hocico corto y, el cuello y la papada bastante desarrollados.

Sus orejas son más bien caídas y de tamaño mediano. Su pelo es abundante por lo que no soporta muy bien el calor, lo que se debe tener en consideración. Es una raza de gran porte y estatura, llegando a pesar entre 55 a 80 kg. Por lo tanto, si se tiene pensado adoptar un San Bernardo, se debe considerar tener el espacio necesario, o tener el tiempo para poder sacarlo de paseo por lo menos dos veces al día, si no se cuenta con él. Otra consideración importante es su alimentación, como toda raza de perro grande, consume bastante alimento, en especial en su etapa de crecimiento.

Vacunación y desparasitación en perros

Vacunación

Al igual que en las personas, aunque el organismo de nuestras mascotas los protege contra el ataque de los microorganismos, existen enfermedades muy peligrosas frente a las cuales pueden sufrir graves consecuencias. Para el control de estas enfermedades, existen vacunas que son fundamentales para proteger a nuestra mascota; y que son, una especie de seguro de vida.

En el caso de los perros,  se deberían vacunar como mínimo frente a males tales como: Moquillo, Parvovirosis, Hepatitis y Leptospirosis. Y además, según la proliferación de la enfermedad en la zona en que se vive, contra la Rabia.

Existen también otras vacunas, menos utilizadas contra enfermedades como: Traqueobronquitis, Piroplasmosis y Coronavirus.

Alimentos comerciales para mascotas

Alimento
Alimento

Ya sea por comodidad o por querer darles una alimentación más equilibrada, mayormente se decide comprar comida elaborada para nuestras mascotas.

Si bien, existen varias opciones, unas mejores que otras. Es muy probable, que esta opción sea la mejor para la salud de nuestros animalitos. Es más difícil obtener una dieta equilibrada preparando nosotros mismos los alimentos, porque no es buena idea alimentarlos con las sobras de nuestra comida, que tiene varios condimentos que pueden enfermarlos.

La mayor parte de los gatos y perros se acostumbran fácilmente al alimento balanceado para mascotas, si se les habitúa a este desde sus primeros meses de vida. Una vez que ya están acostumbrados a otro tipo de comida, es más difícil cambiarles la dieta; pero, no es imposible, aunque es recomendable que no sea un proceso brusco.

Esterilización de las mascotas


Este es un tema muy contraversial, y una decisión muy dificil de tomar cuando tenemos una mascota que queremos mucho.

Por un lado de la balanza se encuentran las ventajas de tener una mascota esterilizada o castrada. En el caso de los machos existe una gran diferencia en el comportamiento, el animalito pierde su agresividad, sus ganas de salir a buscar hembras y deja de marcar su territorio; lo que sin duda alguna es uno de los mayores problemas de convivir con mascotas. En el caso de las hembras, nos evitamos los problemas que conllevan la época de celo (en especial si tenemos más de una mascota) y el tener que dar en adopción a los cachorritos; que puede ser algo muy complicado y doloroso.

Manual de Cuidado y Educación del perro Boxer

Guía básica para la crianza y educación de los cachorros bóxer, especialmente para los dueños noveles o menos experimentados en esta tarea.

perro-boxer

Manual de Cuidado y Educación del perro Boxer by Bóxer Urkabustaiz

Contenido:

  • Salud
  • Alimentación
  • Consejos generales, seguridad, ejercicio
  • Comportamiento canino, sociabilización y educación

SALUD

Su cachorro bóxer ha sido criado con el máximo esmero y le ha sido entregado adecuadamente vacunado y desparasitado para su edad. No obstante, es conveniente que consulte a su veterinario y le muestre el cuadro de vacunaciones y desparasitaciones efectuado para que le sirva de guía.

El cachorro ha sido entregado en perfectas condiciones, pero como ser vivo que es, puede accidentarse o enfermar ocasionalmente. Aparte de los síntomas obvios de enfermedad tales como diarrea, vómitos, inflamaciones, etc. se debe sospechar que algo va mal cuando un cachorro está triste y apático. Muchas veces ésta es la primera señal de que a un perro le sucede algo.

Búsquedas recientes:

Las pulgas: enemigas de nuestras mascotas

pulgas-mascota

Todos los que tenemos mascotas pasamos alguna vez por este exasperante problema. Las pulgas son la peste más común que afecta a las mascotas, además de ser portadoras de ciertos gusanos planos, causan severas comezones, alergias e inclusive (si proliferan sin control) pueden adelgazar y debilitar a la mascota. Este indeseable animalito es huésped especialmente de los perros, aunque los gatos, monos, hurones y todo animal con pelos o plumas puede ser portador de alguna variedad de pulga.

Para evitar que la mascota sea invadida por estos bichos, es recomendable mantenerla limpia y vigilar su comportamiento, si comienza a rascarse, revisar entre el pelaje si es por este problema o por algún otro.

Entre las opciones naturales para ahuyentar esta peste, esta el plantar (en la cantidad necesaria) en nuestro patio plantas que repelen las pulgas, como la manzanilla, la lavanda y el cilantro.

Búsquedas recientes:

Regalos para mascotas

Juguetes para  gato
Juguetes para gato

En esta ocasión, y aprovechando la cercanía de la Navidad, hablaremos de los regalos que se pueden hacer a nuestras queridas mascotas. Existes muchas tiendas de accesorios para mascotas o Pet Shops que cada vez van tomando más importancia. En estas tiendas se puede encontrar gran variedad de regalos, desde los más tradicionales hasta aquellos que son realmente novedosos.

Entre los regalos que comunmente se compran para las mascotas están las camas o casitas, que existen en gran variedad de diseños, tamaños y funcionalidades. Existen las casas tradicionales para perros, las cómodas camitas para gatos, para aves, etc.

Por otro lado están los objetos para distraer y divertir a los animalitos, juguetes de todo tipo, algunos incluso comestibles, rascadores para gatos, casas de juegos, etc.

Búsquedas recientes:

Cuidados del pelo de las mascotas

Cuidados del pelo de los perros
Cuidados del pelo de los perros

Uno de los cuidados que se debe tener al criar mascotas, en especial si se trata de una raza de pelo largo, es el cepillado de su pelaje. Este proceso se realiza por varios motivos, además de otorgar mayor belleza, brillo y sedosidad al manto del animalito. Entre los motivos más importantes están la salud de la mascota, en especial si se trata de un gato, que puede correr mucho peligro al ingerir pelo al acicalarse. Otros motivos para un correcto cepillado del pelo, son el evitar que se formen nudos o enredos en el pelo y para evitar el molesto derrame excesivo de pelo que nuestros perros o gatos puede dejar en nuestros muebles o en nuestra ropa.

Sin importar la raza de nuestra mascota, ya sea de pelo largo o pelo corto, es recomendable no prescindir del cepillado, que además será un momento de vinculación adicional con el animal y la oportunidad de otórgale un masaje suave que estimule el riego sanguíneo.

Búsquedas recientes:

Ropa de moda para perros

Ropa divertida
Ropa divertida

Los que tienen un perro en casa, en especial si es de una raza pequeña, seguramente ya tienen por lo menos un chaleco o un abrigo para su mascota, y disfrutan bastante de verlos lucir la ropa. Más allá de verlos más simpáticos, esto los mantendrá abrigados en los fríos días invernales.

Para que una mascota acepte ponerse ropa, es necesario acostumbrarlos desde pequeños. Se puede comenzar cuando son cachorros de pocos meses, pero delicadamente y cuando el clima este suficientemente fresco; sino odiarán llevar algo encima. Si se trata de acostumbrar a un perro adulto a la ropa, no se tendrá muy buena suerte; por lo general o la muerden y rompen, no quieren moverse con ella (como si les diera vergüenza) o simplemente no dejan que se las pongan, lo que no ocurre con las mascotas adultas (inclusive gatos, hurones, monos, etc.) que han sido habituados al uso de abrigos o ropa de paseo.

Búsquedas recientes: