Raza de perros: El Cocker Spaniel Inglés

Cocker Spaniel Inglés
Cocker Spaniel Inglés

Antiguamente la raza Spaniels se dividía en los Land Spaniel (de tierra) y los Water Spaniel (de agua). Entre los primeros hubo muchas variaciones, con lo que actualmente existen  una gran diversidad de tipos y tamaños en los representantes de esta familia.

Posteriormente, a los más pequeños se les denomino cockers. Al principio los Cockers Spaniels eran de un solo color, pero poco a poco fueron apareciendo las combinaciones de colores. Los criadores británicos se entusiasmaron con la raza y la mejoraron para lograr la raza que hoy se conoce como Cocker Spaniel Inglés. Aunque también existe la raza Cocker Spaniel Americana que tiene algunas diferencias en tamaño y pelaje, especialmente.

Búsquedas recientes:

Perros que se parecen a sus dueños

Según un estudio publicado en la revista Psychological Science de la Sociedad Psicológica estadounidense se ha comprobado que hay una inmensa cantidad de perros (aplicado a los de raza pura, no cruzas) que se parecen a sus dueños. Quiere decir entonces que este parecido puede llegar a ser ahora una afirmacion científica y no una simple pretension.

Búsquedas recientes:

Educación de las mascotas: la mascota y el bebé

Educación de las mascotas: la mascota y el bebé

La llegada de un bebé a la familia no significa que debamos descuidar, ni menos aún pensar siquiera en deshacernos, de nuestra mascota. Muy por el contrario, debemos lograr que nuestro perro o gato sea un compañero para el niño, enseñándole desde muy pequeño a respetar al animal.

Entre las recomendaciones que se deben tener en cuenta antes y después del nacimiento del bebé, están:

Antes de que el bebé nazca, se debe ir adecuando a los cambios a la mascota. Es común, por ejemplo, que antes del bebé el gato o perro duerman con los dueños, y se desee modificar esto al llegar el niño, por lo que se debe ir cambiando estos hábitos con el tiempo necesario. Igualmente se debe ir disminuyendo un poco la atención que la futura madre le da a la mascota, para evitar que el cambio sea demasiado brusco. Las mascotas también tienden a sentir celos y a sentirse relegados, por lo que se debe prepararlas para el cambio. Además, para bien del niño, se debe revisar si la mascota tiene todas sus vacunas en orden, desparasitarlo y mantenerlo muy limpio.

Cuando el bebé ya haya nacido,
pero aún este en la maternidad, se puede ir acostumbrando a la mascota al olor del bebé, llevando ropa del niño a casa. Al regresar a casa, la madre debe saludar a la mascota y permitir que olfatee al bebé (protegiéndole la carita).

Alimentos comerciales para mascotas

Alimento
Alimento

Ya sea por comodidad o por querer darles una alimentación más equilibrada, mayormente se decide comprar comida elaborada para nuestras mascotas.

Si bien, existen varias opciones, unas mejores que otras. Es muy probable, que esta opción sea la mejor para la salud de nuestros animalitos. Es más difícil obtener una dieta equilibrada preparando nosotros mismos los alimentos, porque no es buena idea alimentarlos con las sobras de nuestra comida, que tiene varios condimentos que pueden enfermarlos.

La mayor parte de los gatos y perros se acostumbran fácilmente al alimento balanceado para mascotas, si se les habitúa a este desde sus primeros meses de vida. Una vez que ya están acostumbrados a otro tipo de comida, es más difícil cambiarles la dieta; pero, no es imposible, aunque es recomendable que no sea un proceso brusco.

Esterilización de las mascotas


Este es un tema muy contraversial, y una decisión muy dificil de tomar cuando tenemos una mascota que queremos mucho.

Por un lado de la balanza se encuentran las ventajas de tener una mascota esterilizada o castrada. En el caso de los machos existe una gran diferencia en el comportamiento, el animalito pierde su agresividad, sus ganas de salir a buscar hembras y deja de marcar su territorio; lo que sin duda alguna es uno de los mayores problemas de convivir con mascotas. En el caso de las hembras, nos evitamos los problemas que conllevan la época de celo (en especial si tenemos más de una mascota) y el tener que dar en adopción a los cachorritos; que puede ser algo muy complicado y doloroso.

EL CONEJO

EL CONEJO

   El conejo es un animal doméstico que se cría en cautividad para aprovechar su carne y su piel, aunque existen varias clases de conejos que viven de manera salvaje…